El
aceite de Argán es el producto principal del árbol del Argán. Es un aceite consumible, dietético y usado en la
medicina tradicional por sus numerosas virtudes. La extracción del
aceite de Argán se realiza según un saber ancestral reservado a las mujeres del árbol de
Argán y transmitido de generación en generación después de siglos. Se ha desarrollado también un método de extracción semi-mecanizada. Esta técnica permite la preparación reproducible bajo condiciones menos dolorosas para las mujeres, y de una calidad médica y analítica mejor.
El
aceite de Argán está compuesto principalmente de
ácido oleico (el 45%) y de
ácido linoléico (el 35%). Estos ácidos grasos confieren al
aceite de Argán un valor nutricional y dietético indiscutible y justifican su empleo en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, así como para la deshidratación y el envejecimiento fisiológico de la piel. Además, de su abundancia de ácidos grasos, el
aceite de Argán contiene cantidades muy apreciables de componentes dotados de una actividad biológica reconocida: antioxidantes, fistosteroles...
Junto a sus cualidades nutricionales, el
aceite de Argán tiene muchas virtudes a nivel sanitario:
En uso dermatológico, el
aceite de Argán ejerce así un
efecto nutritivo, hidratando y estimulando la irrigación. Ayuda a la regeneración de la piel. Se utiliza también para el
cuidado del pelo y del cuero cabelludo como piel seca y arrugada. También es aconsejable su uso para las
irritaciones de la piel, los eccemas, las grietas, las quemaduras, la celulitis, las marcas de estrías y las patas de gallo.

En el sistema cardiovascular, exámenes clínicos enseñan que la composición del
aceite de Argán permite reducir el nivel de colesterol perjudicial (colesterol LDL) y triglicéridos y de aumentar la tasa de colesterol beneficioso (colesteroles HDL). El
aceite de Argán previene de la arterioescleriosis. Usado en la medicina tradicional el
aceite de Argán es útil por varios aspectos del cuidado del cuerpo. Se utiliza para el
tratamiento del acné de la adolescencia y de la varicela y para aliviar los reumatismos y los dolores articulares; estimula y desarrolla las capacidades cerebrales.